En Bangkok, Tailandia / 23–24 de octubre de 2025
La Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) anuncia con satisfacción su admisión como miembro de Global Accreditation Cooperation Incorporated, la nueva organización internacional que sucede a ILAC e IAF y que unifica el sistema global de acreditación bajo una estructura moderna, integrada y orientada a fortalecer la confianza en los resultados acreditados en todo el mundo.
La incorporación de IAAC fue aprobada durante la Segunda Asamblea General de Global Accreditation Cooperation Incorporated, celebrada en Bangkok con la participación de organismos de acreditación, cooperaciones regionales, gobiernos, partes interesadas y líderes del sistema internacional de infraestructura de la calidad.
¿Qué es Global Accreditation Cooperation Incorporated?
Global Accreditation Cooperation Incorporated es la nueva organización global creada para integrar las funciones históricas de ILAC e IAF. Registrada en Nueva Zelanda en diciembre de 2024, iniciará operaciones plenas el 1 de enero de 2026.
Sus objetivos principales incluyen:
- Consolidar un único Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MRA) con aceptación global.
- Garantizar la coherencia técnica entre organismos de acreditación.
- Promover la confianza internacional en los resultados acreditados.
- Facilitar el comercio internacional, la competitividad y la protección del consumidor.
- Fortalecer la cooperación con regiones, reguladores, industria y partes interesadas.
La importancia de la membresía de IAAC
Con su admisión formal, IAAC:
- Asegura la representación de los países miembros del continente americano en el diseño del nuevo sistema global de acreditación.
- Garantiza la continuidad del reconocimiento internacional de los organismos signatarios del MLA de IAAC.
- Participa activamente en la creación de documentos, políticas y procedimientos que regirán el futuro de la acreditación mundial.
- Contribuye a robustecer la infraestructura de la calidad a nivel internacional.
Este hito reafirma el compromiso de IAAC con la excelencia técnica, la cooperación internacional y el fortalecimiento de los sistemas de acreditación en la región.
Estructura organizacional de Global Accreditation Cooperation Incorporated
Según la presentación oficial de Bangkok, el Executive Committee (Comité Ejecutivo) está compuesto por:
- Chair (Presidente)
- Vice-Chair (Vicepresidente)
- MRA Committee Chair
- Technical Committee Labs Chair
- Technical Committee Inspection Chair
- Technical Committee Certification Chair
- Accreditation Committee Chair
- Development Support Committee Chair
- Communications Committee Chair
- Stakeholders Committee Chair
- 2 Representantes de Partes Interesadas
- 6 Presidentes de los Grupos Regionales (IAAC, APAC, AFRAC, ARAC, EA, SADCA)
Esta estructura amplia e inclusiva garantiza una gobernanza equilibrada y representativa del sistema global de acreditación.
Resultados de las elecciones 2025
La Asamblea General eligió oficialmente para el período 2026–2028:
- Mr. Brahim Houla, GCC Accreditation Center (GAC)
- Mr. Emanuele Riva, Accredia (Italia)
Ambos asumirán sus funciones el 1 de enero de 2026.
Candidatos presentados para las posiciones de la estructura organizacional
- Accreditation Committee Chair
- Maureen Logghe (BELAC)
- Anita Rani (NABL)
- Arrangement Committee Chair
- Trace McInturff (A2LA)
- Eve C. Gadzikwa (SADCAS)
- Maria Papatzikou (ESYD)
- Technical Committee #1 – Laboratorios
- Martha C. Mejía Luna (ema)
- Natarajan Venkateswaran (NABCB)
- He Ping (CNAS)
- Moath Almayman (SAAC)
- Technical Committee #2 – Inspección
- Technical Committee #3 – CBs/VVBs
- Patrick McCullen (IAS)
- Ann Howard (ANAB)
- Stakeholder Committee Chair
- Marcus Long (IIOA)
- Ileana Martínez (TIC Council)
- Mrutunjay Jena (AHPI)
- Luc Scholtis (UILI)
- Communication Committee Chair
- Brendon Moo (NATA)
- Bhupendra Kumar Rana (QAI)
- Varsha Misra (NABCB)
- Development Support Committee Chair
- Paola Marsico (OAA)
- Celestine Okanya (NiNAS)
- Varsha Misra (NABCB)
- Fei Yang (CNAS)
- Financial Audit Committee – AB Representative
- Jonas Shai (SANAS)
- Natarajan Venkateswaran (NABCB)
- Todor Gunchev (EA-BAS)
- Jesper Høy (DANAK)
- Mayank Khanna (Accreditation Canada Diagnostics)
- Financial Audit Committee – Stakeholder Representative
- Treasurer (designación futura)
- Jonas Shai (SANAS)
- Pedro Alves (IQNet)
- Anita Rani (NABL)
- Quality Manager (designación futura)
- Hamza Khan (GAC)
- Sitaram Joshi (AERSSC)
- Mallika Gope (NABL)
Compromiso de IAAC
IAAC continuará fortaleciendo el sistema de acreditación regional e internacional mediante:
- La participación en comités técnicos y estratégicos.
- Contribuciones documentales y normativas.
- Cooperación interregional continua.
- Impulso a la competitividad, innovación y confianza en los mercados.
La incorporación de IAAC refleja su compromiso con un sistema global de acreditación más sólido, inclusivo y representativo.