Cooperación Interamericana de Acreditación

Inter-American Accreditation Cooperation, A.C.

Información Membresía IAAC

IAAC tiene cuatro categorías de miembros

Home / Miembros

Miembros plenos

Los Miembros Plenos de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) son organismos de acreditación independientes, legalmente establecidos en países del continente americano, que tienen la responsabilidad de acreditar a organizaciones que realizan actividades de evaluación de la conformidad, tales como laboratorios de ensayo y calibración, organismos de inspección, certificación, verificación, validación, productores de materiales de referencia y proveedores de ensayos de aptitud, entre otros.

Para ser miembro pleno, un organismo debe demostrar, mediante evaluaciones entre pares, que opera de conformidad con normas internacionales reconocidas, como la ISO/IEC 17011, y haber obtenido la firma del Acuerdo Multilateral de Reconocimiento (MLA) de IAAC, lo que lo convierte en signatario de dicho acuerdo.

Esta condición asegura transparencia, competencia técnica y confianza en sus procesos de acreditación, tanto a nivel nacional como internacional.

Lo que hace especialmente importante a los miembros plenos es que las acreditaciones que emiten son reconocidas por otros países de la región y del mundo, a través del esquema de reconocimiento global del cual IAAC forma parte mediante su afiliación con organizaciones como el International Accreditation Forum (IAF) y la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC).

Miembro asociado de IAAC

Los Miembros Asociados de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) son organizaciones de la región de las Américas que están comprometidas con el fortalecimiento de la infraestructura de la calidad, pero que aún no cumplen con todos los requisitos técnicos para ser miembros plenos. Pueden ser:
Ser Miembro Asociado permite a estas entidades:
Los miembros asociados son actores estratégicos que contribuyen al desarrollo técnico y a la expansión de la cooperación regional en acreditación, incluso desde contextos donde esta función aún se está consolidando.

Partes interesadas

Los Miembros de Partes Interesadas de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) son organizaciones que utilizan, ofrecen o representan servicios relacionados con la evaluación de la conformidad, y que están comprometidas con la mejora de la calidad en la región. Pueden ser:
La participación de las partes interesadas en IAAC fortalece el diálogo entre los distintos sectores y permite que las decisiones sobre acreditación se nutran de diversas perspectivas, fomentando una infraestructura de calidad más inclusiva, transparente y orientada al desarrollo regional.

Membresías suspendidas

Las membresías de IAAC pueden ser canceladas o suspendidas acorde a lo definido en los estatutos de la cooperación (AD002) y en el Procedimiento de cuotas de afiliación (PR015). Algunas de las causales de suspensión:

PASOS PARA SER MIEMBRO ASOCIADO O PARTE INTERESADA

  1. El organismo solicitante envía al Secretariado de IAAC su solicitud de membresía y copia del documento que comprueba que el organismo se ha establecido legalmente (Estatutos, Escrituras, etc.) junto con los soportes que sean requeridos en el formulario de su solicitud. Para este registro inicial se debe realizar el pago de una cuota por $100 USD (valor del registro inicial)
  2. El Secretariado de IAAC envía la solicitud y los documentos al Comité Ejecutivo de IAAC para su revisión y votación por un periodo de 30 días.
  3. Una vez aprobada por el Comité Ejecutivo, la solicitud es enviada a la Asamblea General de IAAC para su votación (puede ser mediante votación por correo electrónico, por un periodo de 30 días).
  4. 4. Una vez aprobada por la Asamblea General, se realiza el pago de la membresía en IAAC, la organización firma el Memorandum de Entendimiento de IAAC y envía su pago de la cuota de membresía anual. Establecida en en PR 015 Procedimiento de cuotas de membresía de IAAC

Pasos para ser miembro pleno

El proceso para convertirse en Miembro Pleno de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) está claramente definido y regulado por el documento MD-002 Procedimiento del MLA de IAAC, el cual establece los pasos que deben seguir los organismos de acreditación interesados en obtener este reconocimiento.

Una vez que un organismo ha superado las etapas iniciales del proceso de membresía y cuenta con la aprobación formal de la Asamblea General, su solicitud es presentada al Grupo MLA de IAAC.

Este grupo está conformado por los organismos de acreditación que ya son signatarios del Acuerdo Multilateral de Reconocimiento (MLA) de IAAC, quienes tienen la responsabilidad de evaluar y votar sobre la inclusión de nuevos signatarios. Esta decisión se toma una vez que el organismo ha superado la evaluación entre pares y ha demostrado una implementación conforme a la norma ISO/IEC 17011 y a los documentos obligatorios de IAAC, IAF e ILAC.

La votación para aceptar a un nuevo miembro pleno puede realizarse:

  • Durante las reuniones intermedias o en la Asamblea General, o
  • A través de una votación electrónica, con un período de votación de 30 días.

Este proceso garantiza la transparencia, la evaluación técnica imparcial y el cumplimiento con estándares internacionales, fortaleciendo la confianza y el reconocimiento mutuo entre los organismos de acreditación de la región.

foto scaled - Inter-American Accreditation Cooperation
Committee Meetings 2023 - Inter-American Accreditation Cooperation
IMG 8935 scaled - Inter-American Accreditation Cooperation

Documentos necesarios para aplicar