Inter-American Accreditation Cooperation, A.C.
El Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MLA) de IAAC es un compromiso formal entre organismos de acreditación del continente americano. Su objetivo es que los MLA de IAAC son un puente de confianza internacional. Conecta a organismos de acreditación que han demostrado su competencia para desarrollar procesos de acreditación a organismos de evaluación de la conformidad (laboratorios, organismos de: certificación, inspección, verificación y validación, proveedores de ensayos de aptitud, productores de materiales de referencia, biobancos, entre otros) y garantiza que las organizaciones que ellos acreditan sean reconocidas y aceptadas en múltiples países, facilitando el comercio, la cooperación y el desarrollo económico regional.
El Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MLA) de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) es un compromiso formal entre organismos de acreditación del continente americano. Su principal objetivo es generar confianza mutua entre estos organismos y facilitar el reconocimiento internacional de los resultados de evaluación de la conformidad.
Los MLA de IAAC actúan como un puente de confianza internacional, conectando a organismos de acreditación que han demostrado su competencia técnica para acreditar a entidades como:
ECONOMÍAS ORGANISMOS DE ACREDITACIÓN SIGNATARIOS DEL MLA DE IAAC
Los organismos de acreditación son entidades responsables de evaluar y otorgar acreditación a los organismos que realizan actividades de evaluación de la conformidad, tales como laboratorios de ensayo y calibración, organismos de inspección, certificación, verificación y validación, entre otros. Su función principal es confirmar que estas organizaciones cumplen con normas internacionales, así como con las políticas de IAAC, IAF e ILAC, y que cuentan con la competencia técnica necesaria para operar de manera confiable en beneficio de la sociedad.
Un organismo de acreditación puede ser reconocido bajo un Acuerdo Multilateral de Reconocimiento (MLA) para una o varias actividades específicas, denominadas alcances de acreditación. Estos acuerdos no constituyen un reconocimiento genérico, sino que se otorgan exclusivamente para las actividades para las cuales el organismo ha demostrado competencia técnica. Por ello, es importante consultar en la sección de Miembros Plenos cuál es el alcance reconocido por IAAC a cada organismo de acreditación.
Este reconocimiento mutuo es posible porque todos los organismos signatarios del MLA deben demostrar, mediante rigurosas evaluaciones entre pares, que operan conforme estándares mundialmente aceptados, de manera imparcial, técnicamente competente y en cumplimiento con las normas internacionales aplicables.
Gracias al MLA de IAAC, una organización acreditada por un organismo miembro tiene su acreditación reconocida y aceptada en todos los países que integran el acuerdo, lo que facilita el comercio, genera confianza y promueve la cooperación internacional.
Los organismos de evaluación de la conformidad (OEC) son entidades responsables de verificar si productos, servicios, sistemas o personas cumplen con requisitos establecidos, tales como normas técnicas, reglamentos o especificaciones contractuales. Estos organismos incluyen:
Para asegurar que estas entidades operen de forma confiable, técnicamente competente e imparcial, son evaluadas por organismos de acreditación, que aplican normas y criterios internacionales como la ISO/IEC 17011, así como los documentos y políticas de IAAC, IAF e ILAC.
El Acuerdo Multilateral de Reconocimiento (MLA) de IAAC permite que las acreditaciones otorgadas por sus miembros plenos, sean reconocidas mutuamente entre países de la región y, mediante acuerdos internacionales, también a nivel global. Esto significa que:
Este reconocimiento mutuo es posible porque los organismos de acreditación signatarios del MLA deben demostrar, mediante rigurosas evaluaciones entre pares, que operan conforme a estándares internacionales, con imparcialidad y competencia técnica comprobada.
Proporciona una base técnica fiable para elaborar acuerdos comerciales bilaterales/multilaterales.
Demuestra el cumplimiento de las normas internacionales. Reduce riesgos y evita duplicidades en la aprobación de productos.
Garantiza la fiabilidad de los datos de prueba y calibración. Aumenta la confianza en los informes de los proveedores y reduce los costes de verificación interna.
Ahorra costes de repetición de pruebas. Permite un acceso más rápido al mercado gracias al reconocimiento mutuo de los resultados acreditados.
Aumenta la confianza del público en los resultados de los laboratorios y los productos. Fomenta la seguridad y la transparencia de los servicios.
Certificación de sistemas de gestión
Personas Organismos de certificación
Certificación de productos
Organismos de validación y verificación
Laboratorios de ensayo
Laboratorios de calibración
Laboratorios médicos
Organismos de inspección
Productores de materiales de referencia
Proveedores de pruebas de aptitud
*OEC Acreditado – junio de 2025
Certificación ISO/IEC 17021-1 Sistemas de gestión
Organismos de certificación de personas ISO/IEC 17024
Certificación de productos ISO/IEC 17065, incluida la G.A.P. global
Organismos de validación y verificación ISO/IEC 17029
Laboratorios de calibración ISO/IEC 17025
Laboratorios de ensayo ISO/IEC 17025
Laboratorios médicos ISO 15189
Organismos de inspección ISO/IEC 17020
ISO/IEC 17034 Productores de materiales de referencia
Proveedores de ensayos de aptitud ISO/IEC 17043
Información