Inter-American Accreditation Cooperation, A.C.
La Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) ha sido un actor clave en el fortalecimiento de los sistemas de acreditación en el continente americano. Fundada en 1996 en Montevideo, Uruguay, y formalmente constituida en México en 2001, IAAC nació con el propósito de promover la confianza y la armonización en las prácticas de acreditación en la región.
Desde sus inicios con 10 miembros plenos y 6 miembros asociados, IAAC ha liderado iniciativas de cooperación técnica y fortalecimiento institucional. A través del desarrollo de proyectos regionales, ha fomentado una cultura de calidad basada en la competencia técnica, la transparencia y la mejora continua.
A lo largo de los años, IAAC ha sido evaluado y reevaluado por ILAC e IAF, manteniendo el reconocimiento internacional de sus Acuerdos de Reconocimiento Multilateral (MLA), lo que respalda su confianza global.
IAAC ha ampliado progresivamente el alcance técnico de sus Acuerdos de Reconocimiento Multilateral, incorporando nuevos estándares que responden a las demandas emergentes de los sectores productivos, regulatorios y sociales. Esta evolución refleja su compromiso con la excelencia, la pertinencia y la adaptación a los desafíos contemporáneos en materia de acreditación.
IAAC impulsa alianzas estratégicas con organismos como la, COPANT y SIM para fortalecer la infraestructura de la calidad en las Américas. Estas iniciativas abordan sectores clave como la sostenibilidad, las energías renovables y la eficiencia energética. De forma transversal, promueven la transformación digital y la equidad de género como pilares del desarrollo inclusivo.
Desde la conmemoración de su 20.º aniversario en Lima, IAAC ha protagonizado momentos emblemáticos que consolidan su papel en la región. Encuentros como la Asamblea General en Antigua han reforzado el compromiso de sus miembros y la proyección estratégica del organismo. Estos hitos reflejan no solo el camino recorrido, sino también una visión compartida hacia una cooperación más integrada y sostenible en las Américas.
IAAC ha evolucionado de 16 miembros fundadores a una red creciente de organizaciones comprometidas con la calidad en las Américas. Su comunidad de signatarios MLA abarca todos los ámbitos de evaluación de la conformidad. Este crecimiento refleja una visión regional compartida por fortalecer la confianza, la cooperación y el acceso a mercados.
IAAC conmemora cada 9 de junio el Día Mundial de la Acreditación, destacando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura de la calidad en las Américas. Esta celebración refuerza el valor de la acreditación como herramienta para promover la confianza, la transparencia y el desarrollo sostenible. A través de actividades regionales, IAAC impulsa el diálogo entre gobiernos, industria y sociedad para una integración más sólida y competitiva.
Información