Inter-American Accreditation Cooperation, A.C.
Global Accreditation Cooperation es la nueva organización internacional que resultará de la integración de ILAC (Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios) y IAF (Foro Internacional de Acreditación). ILAC ha liderado el reconocimiento internacional de los organismos de acreditación de laboratorios de ensayo, calibración e inspección, productores de materiales de referencia, Proveedores de Ensayo de Aptitud y biobancos, mientras que IAF se ha centrado en los organismos de certificación de sistemas de gestión, productos, servicios, personas y verificación y validación.
La fusión de estas entidades, efectiva desde el año 2026, tiene como objetivo fortalecer y armonizar el sistema global de acreditación, facilitar el comercio internacional y promover la confianza en los resultados acreditados.
La Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) es miembro signatario de los Acuerdos de Reconocimiento Multilateral de ILAC e IAF, representando al continente americano y el Caribe. Con la creación de la Global Accreditation Cooperation, IAAC continuará desempeñando este papel clave como organización regional, contribuyendo activamente a una infraestructura de calidad global más coherente, inclusiva y sostenible.
La Cooperación Asia-Pacífico de Acreditación (APAC) es la organización regional de acreditación que agrupa a organismos de acreditación de Asia y el Pacífico, promoviendo la armonización de prácticas, el reconocimiento mutuo y la mejora continua de los sistemas de evaluación de la conformidad en la región.
IAAC mantiene una relación de colaboración estratégica con APAC, en su calidad de organizaciones regionales miembros de los acuerdos multilaterales de ILAC e IAF. Esta vinculación se traduce en acciones concretas, como el desarrollo de evaluaciones conjuntas a organismos de acreditación que pertenecen simultáneamente a ambas regiones. Estas evaluaciones refuerzan la confianza mutua, optimizan recursos y aseguran una aplicación coherente de los estándares internacionales.
La cooperación entre IAAC y APAC contribuye a la integración global de la infraestructura de la calidad y a la promoción del reconocimiento internacional de los resultados acreditados, en beneficio de los países, las economías y las industrias de ambas regiones.
La Cooperación Europea para la Acreditación (EA) es la organización regional responsable de la coordinación de la acreditación en Europa. Reúne a los organismos nacionales de acreditación de los países del Espacio Económico Europeo y desempeña un papel clave en el aseguramiento de la calidad de productos y servicios en los mercados europeos.
IAAC mantiene un diálogo técnico y estratégico con EA como parte de la comunidad internacional de acreditación reconocida por ILAC e IAF. Esta relación es clave para fortalecer la confianza mutua entre regiones, facilitar el reconocimiento de los resultados acreditados y alinear buenas prácticas en evaluaciones entre pares, capacitación técnica y políticas de acreditación.
La colaboración con EA permite a IAAC contribuir activamente a la armonización global de la acreditación y consolidar su posición como referente regional en el continente americano.
La Cooperación Africana de Acreditación (AFRAC) es la organización regional que promueve el desarrollo y la armonización de los sistemas de acreditación en África. Su misión es fortalecer la infraestructura de la calidad en el continente africano, promoviendo la aceptación internacional de los resultados acreditados por sus miembros.
IAAC y AFRAC firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para fomentar la cooperación interregional, el intercambio de buenas prácticas y la colaboración técnica. Este acuerdo facilita iniciativas conjuntas en materia de evaluaciones entre pares, formación de evaluadores, transformación digital y participación en foros internacionales.
A través de este vínculo estratégico, IAAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento global de la acreditación, la integración regional y la construcción de puentes de confianza entre las regiones de África y América.
La Southern African Development Community Cooperation in Accreditation (SADCA) es el organismo regional de cooperación en acreditación de África Austral. Su objetivo es desarrollar y coordinar la infraestructura de acreditación en los países de la región, promoviendo el reconocimiento mutuo de resultados acreditados, la integración económica y la eliminación de barreras técnicas al comercio.
Aunque IAAC y SADCA no han suscrito un Memorando de Entendimiento formal, ambas regiones participan activamente en foros globales de acreditación, lo que abre espacios para el diálogo técnico, el intercambio de buenas prácticas y la colaboración multilateral en beneficio de sus miembros.
El relacionamiento con otras regiones como SADCA refuerza el compromiso de IAAC con una acreditación armonizada, inclusiva y orientada al desarrollo sostenible en todas las regiones del mundo.
Arab Accreditation Cooperation (ARAC) es la organización regional de acreditación para los países árabes. Su misión es desarrollar un sistema de acreditación armonizado, eficiente y reconocido a nivel internacional, que respalde el comercio regional e internacional y contribuya al desarrollo sostenible de sus países miembros.
IAAC y ARAC mantienen una relación de colaboración formalizada mediante un Memorando de Entendimiento (MoU), el cual promueve el intercambio técnico, la cooperación en actividades de fortalecimiento de capacidades y el desarrollo de herramientas para la transformación digital de los sistemas de acreditación. Esta alianza refleja el compromiso compartido de ambas regiones con una infraestructura de calidad moderna, eficiente y alineada con los estándares internacionales.
IAAC mantiene sólidas relaciones con organismos nacionales, regionales e internacionales que apoyan el desarrollo de la infraestructura de calidad y la acreditación en las Américas. Explora cada categoría para conocer más sobre las instituciones que colaboran con IAAC en el cumplimiento de su misión.
Información